Junio fue el mes de las artes escénicas y la música en el IES Eduardo Linares Lumeras. Prueba de ello es el magnífico musical que organizó la profesora de Artes Escénicas Inmaculada Marín con los alumnos de 1º Bachillerato de Artes Escénicas y Música y para el que contó con la colaboración de Nani Pareja Serrano, jefa del departamento de Música del centro. Nuestros alumnos pudieron disfrutar de un estupendo montaje. He aquí algunas fotos y vídeos del musical.
0 Comentarios
La profesora del departamento de Inglés Jerusa Arias Álvarez ha realizado una actividad de lo más interesante con el alumnado de los grupos de 2ºESO B y 1º Bachillerato de Ciencias y Tecnología. Los estudiantes debían escoger una escena de película y sustituir el audio original por otro en el que ellos mismos se convertían en actores y actrices de doblaje. ¿El resultado? Comprobadlo por vosotros mismos. Nuestro objetivo era proporcionar a alumnos, profesores y familias una visión más cercana del aprendizaje digital que los alumnos del programa SENDA han experimentado durante este período a través de una muestra de algunos de los proyectos digitales realizados este curso desde las materias de Geografía e Historia, Física y Química, Lengua Castellana, Tecnología y Digitalización, Educación Plástica, Matemáticas y Biología. Los trabajos han quedado expuestos en nuestra página web:
Los alumnos de 3º y 4º de ESO han participado en el programa de prevención escolar del abuso del juego de apuesta y la ludopatía “¿QUÉ TE JUEGAS?”, convocado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Consejería de Salud y propuesto por el Programa de Educación para la Salud del IES. Durante toda la tercera evaluación han realizado interesantes actividades que les han hecho reflexionar sobre este problema tan actual y peligroso, han sacado conclusiones y han elaborado diferentes materiales para promover los hábitos de vida saludables y evitar conductas potencialmente adictivas como es el juego de apuestas. Algunos alumnos de 2ºESO y 2º de Bachillerato también han querido sumarse al proyecto y todos han creado productos en diferentes formatos: vídeos, pósteres, canciones, carteles, etc. Gracias a la dotación económica de 750€ que hemos recibido, ha sido posible llevar a cabo el programa y sus diferentes actividades. VÍDEOS
|
|
|
POEMAS
POEMA SOBRE EL PELIGRO DE LAS APUESTAS
En el oscuro abismo de las apuestas,
se esconde el peligro que todo lo infecta.
Las promesas brillantes, tentaciones fatales,
ocultan la trampa de finales desiguales.
El dinero fluye sin pausa ni freno,
consumiendo vidas, dejando un veneno.
La adicción se arraiga, el control se pierde
y el alma se rompe mientras la suerte muere.
Antes de caer en esa vorágine sin fin,
piensa en las consecuencias, detente un confín.
La vida merece más, no arriesgues tu ser,
busca la plenitud en otro amanecer.
En el oscuro abismo de las apuestas,
se esconde el peligro que todo lo infecta.
Las promesas brillantes, tentaciones fatales,
ocultan la trampa de finales desiguales.
El dinero fluye sin pausa ni freno,
consumiendo vidas, dejando un veneno.
La adicción se arraiga, el control se pierde
y el alma se rompe mientras la suerte muere.
Antes de caer en esa vorágine sin fin,
piensa en las consecuencias, detente un confín.
La vida merece más, no arriesgues tu ser,
busca la plenitud en otro amanecer.
El pasado jueves 18 de mayo el coro de nuestro centro con la profesora Encarnación Pareja Serrano al frente participó en el Encuentro Coral "Cantemus" celebrado en el auditorio del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
|
|
«Historia de un salvavidas», una nueva experiencia educativa para los alumnos de Enseñanza digital
9/5/2021
“¡Necesito vuestra ayuda!” “¡Estoy en peligro!” “¡No me queda mucho tiempo!”
Estos extraños e inquietantes mensajes aparecieron misteriosamente en la pizarra digital de los alumnos de 1ºB en medio de una clase de Lengua el mismo día en el que horas antes los profesores habían estado comportándose de forma “peculiar”.
Así daba comienzo la actividad interdisciplinar que se ha llevado a cabo desde el equipo de profesores de Enseñanza digital con el grupo de 1ºB de ESO.
El primer objetivo de los alumnos debía ser descubrir la identidad del fantasma que había contactado con ellos para después averiguar de qué manera podían ayudarlo. Para ello, debían conseguir pistas realizando diversas actividades académicas en sus clases de matemáticas, biología… Además, en esa investigación contaron con la valiosa ayuda de dos importantes figuras de la cultura molinense: el artista Pepe Yagües y el escritor Paco López Mengual.
Concluido todo el proceso de investigación, los alumnos elaboraron un stop motion en clase de Plástica en el que nos cuentan la historia del misterioso fantasma al que un día prestaron su ayuda.
Estos extraños e inquietantes mensajes aparecieron misteriosamente en la pizarra digital de los alumnos de 1ºB en medio de una clase de Lengua el mismo día en el que horas antes los profesores habían estado comportándose de forma “peculiar”.
Así daba comienzo la actividad interdisciplinar que se ha llevado a cabo desde el equipo de profesores de Enseñanza digital con el grupo de 1ºB de ESO.
El primer objetivo de los alumnos debía ser descubrir la identidad del fantasma que había contactado con ellos para después averiguar de qué manera podían ayudarlo. Para ello, debían conseguir pistas realizando diversas actividades académicas en sus clases de matemáticas, biología… Además, en esa investigación contaron con la valiosa ayuda de dos importantes figuras de la cultura molinense: el artista Pepe Yagües y el escritor Paco López Mengual.
Concluido todo el proceso de investigación, los alumnos elaboraron un stop motion en clase de Plástica en el que nos cuentan la historia del misterioso fantasma al que un día prestaron su ayuda.
La actividad, llevada a cabo en su mayor parte a lo largo de la última semana lectiva antes de las fiestas navideñas, se incluye dentro del trabajo que los profesores del equipo de Centros digitales lleva a cabo cada curso con los alumnos del programa.
Este año hemos llevado a cabo la primera convocatoria del concurso de decoración navideña en el centro con la temática "RECICLANDO LA NAVIDAD".
Queremos agradecer la alta participación del alumnado y la gran implicación de los tutores que han hecho posible que la Navidad haya impregnado muchos rincones de nuestro centro.
Una vez más, han demostrado que a través del reciclaje de materiales y un poco de imaginación, se pueden realizar creaciones de gran belleza y calidad artística.
Para muestra un botón.
Queremos agradecer la alta participación del alumnado y la gran implicación de los tutores que han hecho posible que la Navidad haya impregnado muchos rincones de nuestro centro.
Una vez más, han demostrado que a través del reciclaje de materiales y un poco de imaginación, se pueden realizar creaciones de gran belleza y calidad artística.
Para muestra un botón.
Por último, comunicamos el fallo del jurado, compuesto por los miembros del DACE.
Hay que decir que ha sido una labor muy difícil hasta el punto de tener un empate técnico entre dos grupos. Por lo tanto, se ha decido extender el premio a ambos.
Uno de los grupos ganadores, por su analogía de la "Navidad Confinada y Confitada" en sus recipientes de cristal ha sido "Imagen Personal"
El otro grupo ganador, por su creatividad e inventiva, ha sido 3ºESO B.
Finalmente, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a los alumnos del Aula Abierta por su original Belén.
¡Enhorabuena a los premiados!
El pasado curso 2029/2020 el IES Eduardo Linares Lumeras fue seleccionado para participar en el concurso Energía con Conciencia organizado por la @FundaciónRepsol, un proyecto educativo sobre energía y eficiencia energética destinado a sensibilizar a los jóvenes sobre el uso responsable de energía y en el que competimos con otros centros del resto de España.
A lo largo del curso profesores y alumnos trabajamos en el proyecto, que, a pocas semanas del final, quedó aplazado a causa de la crisis sanitaria causada por la COVID-19.
Estos días la fundación Repsol ha retomado el proyecto. La final está próxima y en ella, además del proyecto que cada centro participante haya presentado, se valorará la difusión y el número de votos que haya obtenido el vídeo-resumen que cada centro haya presentado.
Los vídeos serán publicados para que puedan ser votados online del 9 de diciembre a las 9:00h AM al 11 de diciembre a las 12:00h del mediodía.
El día 9 de diciembre a las 9:00h AM se activará la votación pública a través de
www.fundacionrepsol.com donde podrás votar al centro que mejor haya presentado su proyecto.
El procedimiento de votación es muy sencillo:
1º - SELECCIONA a tu equipo favorito
2º - VOTA en www.fundacionrepsol.com
3º - CONFIRMA tu voto a través del enlace que recibirás en tu cuenta de correo electrónico
4º - COMPARTE y anima a tus amigos y familiares a que participen
¡Recuerda que solo se podrá votar una vez!
A lo largo del curso profesores y alumnos trabajamos en el proyecto, que, a pocas semanas del final, quedó aplazado a causa de la crisis sanitaria causada por la COVID-19.
Estos días la fundación Repsol ha retomado el proyecto. La final está próxima y en ella, además del proyecto que cada centro participante haya presentado, se valorará la difusión y el número de votos que haya obtenido el vídeo-resumen que cada centro haya presentado.
Los vídeos serán publicados para que puedan ser votados online del 9 de diciembre a las 9:00h AM al 11 de diciembre a las 12:00h del mediodía.
El día 9 de diciembre a las 9:00h AM se activará la votación pública a través de
www.fundacionrepsol.com donde podrás votar al centro que mejor haya presentado su proyecto.
El procedimiento de votación es muy sencillo:
1º - SELECCIONA a tu equipo favorito
2º - VOTA en www.fundacionrepsol.com
3º - CONFIRMA tu voto a través del enlace que recibirás en tu cuenta de correo electrónico
4º - COMPARTE y anima a tus amigos y familiares a que participen
¡Recuerda que solo se podrá votar una vez!
En 2016 se celebró el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, los dos escritores más conocidos e importantes de la historia de la literatura. Para conmemorar el Día del Libro de aquel año los alumnos y profesores del IES realizamos un vídeo con el que quisimos hacer un pequeño homenaje a la obra de estos geniales autores.
Este año, debido al confinamiento, no hemos podido realizar las actividades que teníamos programadas para hoy, pero no queremos dejar pasar la ocasión de celebrar un día tan especial para nosotros. Y lo hacemos recordando ese vídeo y, con él, a muchos de los alumnos y profesores del "Eduardo Linares" de aquel año.
Este año, debido al confinamiento, no hemos podido realizar las actividades que teníamos programadas para hoy, pero no queremos dejar pasar la ocasión de celebrar un día tan especial para nosotros. Y lo hacemos recordando ese vídeo y, con él, a muchos de los alumnos y profesores del "Eduardo Linares" de aquel año.