Vídeo realizado por los alumnos de 1º de bachillerato de Artes escénicas para promocionar las materias de Música. El pasado 20 de diciembre, veinte alumnos de Bachillerato de nuestro centro realizaron experiencias prácticas en los laboratorios docentes de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia preparados para tal fin, bajo la supervisión de los profesores de la facultad y de la profesora de nuestro centro, Belén Sánchez. ![]() Estas experiencias pretenden contribuir a la difusión de la Química y la Física entre los estudiantes de Bachillerato, así como establecer cauces de comunicación entre los profesores de todos los niveles de educación, para coordinar acciones dirigidas a una mejor comprensión de los conocimientos científicos. ![]() Los alumnos de 1º ESO han creado un proyecto que va más allá del arte para convertirse en un potente alegato contra la violencia machista. Bajo la coordinación de las profesoras del departamento de Artes Plásticas Maribel Plaza Martínez y Mayte Ayala Herrera, los estudiantes han diseñado 31 tarjetas que han tomado como base el símbolo de Venus, ese símbolo universal que representa lo femenino. Cada tarjeta es más que una simple ilustración. Es un espacio de reflexión, un lienzo donde la creatividad de nuestros estudiantes se une a un mensaje crucial: visibilizar el impacto de la violencia de género en nuestra sociedad. El proyecto se materializa en un panel que simula un calendario, donde cada tarjeta simboliza un día, un espacio de vida. Cada vez que una mujer sea asesinada por violencia machista, uno de estos diseños será sustituido por un lazo negro. Al finalizar el mes, el panel mostrará cuántas vidas se han roto, cuántas historias se han silenciado. A lo largo de este tiempo, iremos compartiendo periódicamente en nuestras redes sociales fotografías de este proyecto. Cada imagen estará acompañada de un verso: versos luminosos que celebran la vida en los días en que el panel permanece intacto, y versos de dolor que expresan la tristeza cuando un lazo negro sustituye a uno de los diseños. No es solo un proyecto artístico. Es un ejercicio de memoria, de concienciación y de compromiso. Son los propios alumnos quienes documentan y quienes transforman el panel, tomando así conciencia de esta lacra social que nos incumbe a todos. Queremos que este proyecto sea un llamamiento a la reflexión. Que cada lazo negro sea un recordatorio de que cada víctima representa una vida, una historia interrumpida, un futuro robado. Acompáñanos en este viaje de visibilización y esperanza.
No es exagerado decir que esta promoción ha dejado una huella imborrable en el corazón de quienes hemos tenido el honor de acompañarles en su camino educativo. Han sido fuente de inspiración y alegría, recordándonos cada día la importancia y el valor de nuestra labor docente. Las fotografías que compartimos no hacen más que reflejar un fragmento de las emociones vividas. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a estos jóvenes que hemos despedido, no sin antes desearles lo mejor en cada paso que den hacia un futuro brillante. Un agradecimiento especial también para la AMPA, cuya colaboración ha sido fundamental para el éxito de este evento. Su dedicación y generosidad, evidenciada en el maravilloso fotocol y en la captura de cada momento de la ceremonia, merecen una vez más nuestro más profundo reconocimiento. ¡Gracias a todos por hacer de esta graduación un recuerdo inolvidable! Todas las fotos: https://drive.google.com/.../1G6nnHIZvSaLaxGMrFP_KC7...
El Instituto Eduardo Linares Lumeras ha participado en la VI Muestra de Teatro Escolar de Molina de Segura, celebrada el pasado miércoles 29 de mayo. Una selección de nuestros estudiantes de las aulas abiertas y del Programa de Formación Profesional de Viveros y Jardines, junto con compañeros de 2ºD y 3ºB, dieron vida a la encantadora obra “¡Te pillé, Caperucite!” en el Teatro Villa de Molina. Esta representación teatral forma parte del innovador proyecto Erasmus “Landscape Successful Practices Between Arts and Education”, que busca integrar las artes en nuestro proceso educativo. Es importante resaltar el compromiso continuo de nuestras profesoras involucradas en el proyecto, quienes se dedicarán a la formación online hasta el mes de agosto, asegurando así una experiencia educativa enriquecedora y continua. Además, la obra “¡Te pillé, Caperucite!” ha sido un magnífico ejemplo de colaboración, ya que ha contado con la participación de estudiantes del IES Cañada de las Eras y del CEIP Sifón. Esta sinergia entre instituciones ha contribuido a una experiencia inolvidable y formativa, tanto para los alumnos como para sus profesoras, en el ámbito personal y teatral. |